Un taller innovador

6 propuestas para crear cuestionarios y tests
septiembre 17, 2014
Fortaleciendo nuestra práctica docente a través de círculos de aprendizaje
septiembre 23, 2014

Un taller innovador

Eduardo Dominguez Bautista

E.S.T.  No 44  General Francisco Villa

Educación Secundaria

A principios del 2010 nace  la inquietud de formar un equipo de Mini Robótica de manera extracurricular para  los alumnos, lo que nos permitió experimentar, aprender y crecer día a día, gracias al entusiasmo y colaboración en equipo. 

Este taller empieza a finales del 2010 conformando con alumnos destacados e interesados.  Es así que en ese año se logra los primeros frutos de participación en diferentes concursos organizados por la DGEST y la SEP obteniendo primeros lugares en las competencias de exhibición libre y seguidor de línea.  Posteriormente hemos participado constantemente a partir de esa fecha, sembrado grandes frutos manteniendo primeros lugares en las distintas participaciones  en el ámbito de mini robótica.

Objetivos:

  • Demostrar que el taller  Robótica ayuda a  promover una visión amplia de la Educación Tecnológica en Secundaria,  así  como el desarrollo de un proceso formativo sistémico y holístico que permita la creación, aplicación y valoración de la tecnología. (plan de estudios 2011 de tecnología). 
  • la generación de ambientes de aprendizaje basados fundamentalmente en la actividad de los estudiantes. Es decir, ellos pueden concebir, desarrollar y poner en práctica diferentes proyectos que les permiten resolver problemas y les facilita al   mismo tiempo, ciertos aprendizajes.  Uno de los factores más interesantes es que la integración de diferentes áreas se da de manera natural. En este ambiente de aprendizaje innovador los estudiantes ocupan la mayor parte del tiempo simulando fenómenos y mecanismos, diseñando y construyendo prototipos que son  representaciones micro de la realidad tecnológica circundante, o son sus propias invenciones.
  • Integrar  distintas áreas del conocimiento, en un proyecto que requiere de un buen ejercicio de integración y que en este caso, la construcción misma de un robot educativo, es un excelente pretexto para lograr esta integración desde el punto de vista cognitivo y tecnológico. En otras palabras, el conocimiento no puede estar atomizado o fraccionado. Es necesario integrarlo en el momento del desarrollo del robot educativo.
  • Mediante la integración de diferentes áreas de conocimiento, los estudiantes adquieren habilidades generales y  nociones científicas, involucrándose en un proceso de resolución de problemas con el fin de desarrollar en ellos, un pensamiento sistémico, estructurado, lógico y formal.

Estrategia

-Realizar la planeación debida para la organización de dicho taller.

– Gestionar  el espacio y los recursos materiales requeridos para el taller.

-Hacer una difusión para  conformar el taller de mini robótica con una capacidad de 20 alumnos.

-Desarrollar el curso de manera atractiva a través de actividades  lúdicas y de resolución de problemas para el interés del mismo taller de manera que puedan desarrollar toda su creatividad.

-Concluir el curso con la entrega de un reconocimiento a todos los alumnos que participan y cumplen con la mayoría de horas en el taller

Recursos

Los recursos materiales utilizados son 10 computadoras con internet, 6 equipos de  LEGO, herramientas como el taladro de banco, una sierra eléctrica, una caladora y un juego de dispositivos para el armado de piezas,  así como un cautín de estación de la marca weller para las soldaduras finas.

Evaluación y resultados

Se han logrado los objetivos ya que el taller continuó después de cuatro años brindando frutos en concursos y en la vida personal de cada uno de mis alumnos.

Los avances se han medido en el incremento de alumnos al taller y de su competencia más amplia para representar a la escuela en dichos concursos.

Los comentarios hacia mi trabajo son positivos tanto con los padres de familia y los alumnos asi como de mis autoridades y los mismos compañeros, cosa que me llena de satisfacción para continuar con las mismas ganas de superación.

Estos se han compartido con la oportunidad de formar parte de dicho proyecto para enriquecer cada una de las actividades y mejorar la calidad de dicho taller.

Se han logrado un total de 6 reconocimientos de diferentes concursos a nivel distrital con innovaciones tecnológicas, además una entrevista en radio DGEST y en la embajada de Estados Unidos.

1 2 3 4 5