Por: Eugenia Guerrero Molina
Educación Preescolar Indígena
A partir de una problemática actual como lo es la falta de una cultura medio ambiental y el tratamiento de la basura, pusimos en marcha una iniciativa de conscientización a la comunidad escolar trabajando con el reciclaje, por medio del cual se realizaron manualidades para niños y madres de familia, promoviendo así actividades ecológicas en una comunidad indígena.
Objetivos
Lograr valores de respeto y amor por la naturaleza en la matrícula escolar existente.
Lograr la concientización de padres de familia, así como su inclusión en las actividades escolares.
Persiguiendo que a través del trabajo en equipo de los actores educativos, la escuela y comunidad se vieran beneficiadas, tanto con la preservación ambiental, como también un proyecto económicamente redituable.
Estrategia
Pláticas con los padres de familia sobre el cuidado del medio ambiente.
Compra de la malla para el contenedor.
Instalación del contenedor del pet.
Recolección del pet.
Motivación a los alumnos para que llevaran a la escuela, todo el pet que encontraran tirado.
Elaboración de manualidad para regalo del día del niño.
Elaboración de manualidad para regalo del día de las madres.
Uso de tapas de refresco para repartir el Resistol a los niños.
Uso de las tapas de refresco para clasificar colores, colecciones y cantidades.
Recursos
Apoyo económico del comité apf para comprar la malla.
Apoyo de los padres de familia, para la instalación del contenedor.
Apoyo de alumnos y padres de familia para la recolección del pet.
Apoyo económico personal para la compra de materiales para las manualidades: listón, plumas, ojitos pagables, diamantina, pistola de silicón, Resistol, pintura vinci etc.
Materiales de la escuela.
Evaluación y resultados
Siento que logré mis objetivos debido a que conté con el apoyo de los padres de familia. a las mamás les gusto hacer el regalo para sus hijos y estos estaban muy contentos cuando lo recibieron.
Los niños también hicieron con ilusión su obsequio, ya que es una comunidad de escasos recursos, pero se dieron cuenta que para demostrar afecto, no hace falta tener mucho dinero.
El avance de las actividades se midió a través de la observación y registro de los logros alcanzados.
Considero que los comentarios fueron buenos, y a la comunidad escolar le gusto participar en estas nuevas actividades.
Se compartió la iniciativa con los demás grupos, para que ellos también participaran en la recolección del pet.
La manera en que repercutió en la comunidad fue a través de la creación de la cultura medio ambiental y la conscientización de los padres de familia y el alumnado, quienes continuaron realizando estas actividades por cuenta propia.
Implementación de talleres con padres de familia
Asistencia a talleres para padres
Enseñando sobre el aseo personal
Las madres de familia apoyaron a sus hijos en la elaboración de sus pancartas y en la traducción de pequeños textos en nahuatl.
Las madres familia elaboran un patito con las botellas de plástico, como regalo del día del niño, contribuyendo a no seguir contaminando el medio ambiente y dándole al pet un uso productivo (el cual es sacado del contenedor de la escuela).
Los alumnos recibieron su obsequio de parte de sus mamas, en la celebración del dia del niño.
También los niños elaboraron su regalo para sus mamas, con material reciclable.