¿Qué es la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS)?

Programa Escolar de Sobrepeso y Obesidad, “Peso Lázaro Cardenas”
abril 20, 2015
¿Qué significa inclusión educativa?
¿Qué significa inclusión educativa?
abril 27, 2015

¿Qué es la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS)?

la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS)

La Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) es un producto de la modernidad. Surgió como respuesta a las amenazas al “progreso” de la civilización occidental causadas por la extinción de los recursos y la desestabilización de los equilibrios sociales del poder. Permite que cada ser humano adquiera los conocimientos, las competencias, las actitudes y los valores necesarios para forjar un futuro sostenible.

Educar para el desarrollo sostenible significa incorporar los temas fundamentales del desarrollo sostenible a la enseñanza y el aprendizaje, por ejemplo, el cambio climático, la reducción del riesgo de desastres, la biodiversidad, la reducción de la pobreza y el consumo sostenible. Asimismo, la EDS exige métodos participativos de enseñanza y aprendizaje que motiven a los alumnos y les doten de autonomía, a fin de cambiar su conducta y facilitar la adopción de medidas en pro del desarrollo sostenible.

Por consiguiente, la EDS promueve la adquisición de competencias tales como el pensamiento crítico, la elaboración de hipótesis de cara al futuro y la adopción colectiva de decisiones. La EDS exige cambios de gran calado en los métodos pedagógicos que se aplican actualmente.

Lo que está en discusión es la búsqueda de un marco educativo comprehensivo, de tal forma que podamos integrar de manera óptima las diferentes dimensiones de la educación contemporánea, que intentan contribuir a la resolución de los principales problemas sociales y ambientales de  nuestro mundo, así como a la construcción de proyectos transformadores.

El reto es encontrar las bases de una educación capaz de promover un desarrollo humano integral, para lo cual la EDS ofrece una contribución esencial.

Y tú, ¿Cómo estas educando sustentablemente?

Fuentes: UNESCO

Extracto del artículo “La educación ambiental entre la modernidad y la posmodernidad: en busca de un marco educativo de referencia integrador”  de Lucie, Sauvé, Universidad UQAM, Canadá.