Por: Francisco Javier López Guzmán
Educación Secundaria
La actividad escolar desarrollada se enfoca en el desarrollo de prototipos robotizados para competencia interescolar; creados por los estudiantes de secundaria, como una alternativa de acercarlos de manera “diferente” al estudio de las matemáticas, la computación, la física, la electrónica y las ciencias en general.
En una primera fase se implemento la utilización de prototipos LEGO, programables mediante interfaz visual o iconográfica, desarrollando en los estudiantes el perfeccionamiento de la lógica en la resolución de problemas físicos tangibles; auto-motivándose y motivando a otros jóvenes para que puedan impulsar en un futuro el avance tecnológico. Lo anterior en pro de la innovación y el desarrollo de las competencias del estudiante planteadas en su perfil de egreso.
Objetivos:
Estrategias y actividades
En una primera fase se implemento la utilización de prototipos LEGO MIND-STORMS programables mediante interfaz visual o iconográfica, aquí los estudiantes adquirieron un gran sentido de responsabilidad, teniendo en el desarrollo de cada actividad la siguiente secuencia.
Se presenta el problema que los estudiantes deben resolver, se discuten las reglas, las probables soluciones, tiempo máximo del proyecto, limitación de materiales, cómo se debe presentar la solución del problema etc.
Durante la ejecución del proyecto el instructor se convierte en un facilitador, es decir a solicitud del estudiante actúa como consejero, para ayudar que el estudiante descubra e investigue por si mismo. Permitiendo que el estudiante actúe con la máxima libertad posible.
Cada grupo presenta su proyecto de acuerdo a las bases de cada proyecto, se revisa la documentación, se realizan las pruebas y todos opinan de proceso de solución y solución misma.
En ocasiones de pedirá a los estudiantes que realicen una mejora de la solución propuesta, con lo aprendido y discutido con el total de la clase, y así permitir una mejora continua.
La segunda fase se utiliza además para preparar y/o perfeccionar proyectos interdisciplinarios de competencia a nivel secundaria mismos que representaran a la institución en diversas categorías y áreas de conocimiento.
Recursos
El cerebro de nuestro robot
El ladrillo inteligente LEGO NXT, es el cerebro de nuestro robot, básicamente es un microprocesador, con puertas de entradas, de salida y memoria para almacenar nuestros programas, se comunica con el computador a través de una puerta USB o Bluetooth.
1 Sensor de Tacto A Motor para función extra.
2 Sensor de Sonido B Motor izquierdo
3 Sensor de Luz C Motor derecho
4 Sensor de Ultrasonido
5 Componentes electrónicos diversos
Se conto con 5 equipos LEGO TXT, asi como con las instalaciones del laboratorio de computo (para poder programar a los robots y pudieran desempeñar actividades especificas).
Contamos además con el apoyo de nuestros autoridades Director, Subdirectora, y Coordinadores, aunado a la colaboración de los padres de familia.
Evaluación y resultados:
En primer lugar puedo mencionar que los resultados fueron satisfactorios, debido a que los estudiantes involucrados respondieron de una forma mejor a la esperada, desarrollando habilidades de comprensión y lógica dentro de su Zona de Desarrollo Próximo ZPD.
En segunda instancia y ya en fase del desarrollo de los prototipos de competencia, participamos en los siguientes eventos:
Una vez que los estudiantes realizaron sus prototipos, se llevo a cabo una pequeña ronda de competencia en donde los estudiantes les explicaban a los padres asistentes el funcionamiento de las diversas partes y secciones de los prototipos.
Los padres asistentes en la elaboración de los prototipos se mostraron primeramente satisfechos con el trabajo que realizaron tanto sus hijos como los compañeros de estos, y mostraron gran interés en los prototipos.