Se entiende como homeschooling la educación de los niños al margen de instituciones públicas o privadas, ya sea en el contexto del hogar o en círculos un poco más amplios, como una comunidad de vecinos o una asociación de familias. Así pues, se trata de un modelo educativo alejado del currículum escolar, de los deberes y de los exámenes; y que genera muchas dudas, críticas y un intenso debate entre las diferentes posturas.
Actualmente, en países como España ya hay miles de familias que apuestan por educar a sus hijos en el marco del hogar. Los padres suelen decantarse por el homeschooling cuando consideran que sus hijos no están a gusto en la escuela y/o que no reciben la educación deseada. Estas familias afirman asumir riesgos al educar a sus hijos fuera de las aulas, pero también adquirir ciertos beneficios que compensan su decisión. ¿Quieres saber cuáles son?
Ventajas e inconvenientes de la educación en casa
En el homeschooling se plantea que los niños aprendan a través de la experiencia completamente personalizada. Su día a día conlleva actividades alejadas de imposiciones curriculares y de programas escolares, y que, por el contrario, se basan en sus propios intereses, favoreciendo la motivación, vital para el aprendizaje. Así, mediante el homeschooling se fomenta la curiosidad y la autonomía de los niños, al trabajar a partir de sus preguntas y de sus ganas por conocer determinados temas y la realidad en general.
El punto clave de este modelo es, sin duda, las familias, que tienen un papel muy destacado en la educación de sus hijos. Los niños y niñas deben complementar el aprendizaje en casa con visitas a museos, excursiones a la naturaleza y actividades extraescolares. Gracias al homeschooling, la relación entre hijos y padres se ve fortalecida, pero también se debe tener en cuenta el esfuerzo que deben realizar las familias para acompañar a sus hijos en su rutina. En algunas ocasiones tienen que reducir sus horas de trabajo o, incluso, abandonar sus vidas profesionales para dedicarse plenamente a la educación de sus hijos.
Otros puntos que generan debate son:
Como has podido comprobar, el homeschooling es una controvertida opción que tiene tanto aspectos positivos como negativos. Además, otro de los elementos a tener en cuenta y que normalmente se excluye del debate es el papel que deja a los docentes esta propuesta educativa. ¿Podría el homeschooling afectar a la actividad profesional de los profesores? ¿Qué encaje tienen los maestros en un modelo educativo de homeschooling?
Quizá el camino más interesante sea encontrar un punto medio: ¿te imaginas una educación formal donde los grupos de alumnos sean reducidos y se trabaje siempre a partir de sus intereses y motivaciones? Estas son algunas de las incógnitas que se plantean… ¡El debate está servido!
Fuente: tiching.com