Por Patricia Rios Arias
Esc. Prim. Felipe Ángeles
En cada uno de los ciclos escolares se realiza una semana cultural en nuestra institución educativa, donde se tiene la participación de alumnos, padres de familia y maestros. Ésta semana cultural tiene como objeto el que los niños adquieran el hábito y el gusto por la lectura, lo cual que resulta bastante significativo para mejorar y consolidar sus aprendizajes.
Durante esta semana cultural se inicia con la kermés del libro, donde a los alumnos y padres de familia se les incita hacia la adquisición de libros de su interés y por ende hacia el gusto y placer por la lectura, con la intención de acrecentar la biblioteca familiar que es en donde se contribuye para la formación del hábito de la lectura en los educandos. Se manejaron diversas estrategias para estimular el gusto por la lectura en los alumnos, con el cuenta cuentos se les da a conocer otra forma de placer por la lectura, la cual motiva de manera trascendental a nuestros queridos alumnos. Se inicia el maratón de lectura donde participan padres de familia y alumnos y de manera permanente. Un día a la semana todos los alumnos salen a leer al aire libre en nuestra escuela en una hora determinada, esto ha contribuido a que los alumnos adquieran el hábito y gusto por la lectura teniendo efectos positivos en su aprendizaje, y por último se tuvo una iniciativa llamada letras vivas donde cada grupo presenta un libro de la biblioteca escolar, donde la escenografía es diseñada por los padres de familia y maestros y los personajes que participan en el libro son representados por los alumnos.
Objetivos
El objetivo primordial que se pretende con esta actividad, es que los alumnos lograren consolidar sus aprendizajes a través de la lectura de manera constante y permanente.
Involucrar a los padres de familia para que los alumnos logren formar el hábito y gusto por la lectura.
Es menester reconocer que la lectura es la vía pertinente para lograr que un ser humano se desarrolle de manera integral y que su pensamiento se vaya formando de manera crítica, analítica y reflexivamente para que logre enfrentar los retos que hoy en día demanda nuestra sociedad.
Estrategias
El recurso más importante fue la biblioteca escolar y de grupo. Gracias al PEC la escuela se ha dotado de recursos tecnológicos que nos apoya de manera significativa para esta semana cultural (fotocopiadora, impresora, computadora, entre otros). Se tuvo gran apoyo de FONDO DE CULTURA; y algo muy importante: el entusiasmo, la entrega y el amor que cada uno de los docentes ha tenido en el desarrollo de cada actividad.
Evaluación y resultados
De manera permanente cada docente realiza evaluaciones en relación a la lectura de los alumnos. Con base en los diferentes proyectos que se aplican, los docentes se dan cuenta de los avances que van teniendo los alumnos en relación a la formación del hábito y gusto por la lectura.
Esta actividad dió el inicio y la pauta a seguir para lograr el objetivo mejorar los aprendizajes de los alumnos a través de la lectura y nos hemos dado cuenta de que en efecto se ha avanzado por los diversos comentarios positivos que recibimos y el alta demanda de la escuela.
En cada una de las actividades a realizar se involucra a los padres de familia de manera directa para que ellos logren proporcionar el apoyo requerido para lograr los objetivos que se persiguen.
Somos una institución educativa que tiene como misión conjugar esfuerzos de directivos, maestros, alumnos y padres de familia para lograr los fines que persigue la educación básica, a través de prácticas innovadoras, donde todos los alumnos desarrollen competencias que les permitan desenvolverse de manera armónica en todos los ámbitos de su vida.