Estimado Maestro(a):
Una buena comunicación en tu aula es la llave que abre el deseo de aprender, genera confianza y propicia la participación de los miembros del grupo, ayuda a forjar una sana autoestima, fomenta el respeto y apertura a diferentes puntos de vista y promueve algunos otro valores de gran importancia para el alumno.
Es sencillo, sólo sigue las siguientes reglas:
- Vístete cada día con la mejor de tus sonrisas. Sé amable (digno de ser amado) y ríe con sus ocurrencias.
- Confía en que ellos saben lo que necesitan para aprender mejor, establece con ellos las reglas para trabajar.
- Procura un ambiente en el que cada uno de tus alumnos se sienta seguro y aceptado. Empieza tú por conocerlos y aceptarlos a todos como son.
- Ten en cuenta que cada uno de tus alumnos es único en sus necesidades, emociones, actitudes y decisiones, evita juzgarlos o intentar cambiarlos.
- Si tienes que llamar la atención a alguno de ellos, hazlo en privado y guarda el secreto de lo que se hable.
- Sé congruente, haz tú primero lo que dices que se debe hacer. Conviértete en el mejor ejemplo a seguir.
- Escúchalos, confía en su naturaleza sabia. Ellos saben lo que necesitan aprender y cómo lo pueden aprender mejor. Considera sus sugerencias.
- Escúchalos y obsérvalos, probablemente te necesiten. Espera y seguramente te pedirán ayuda, mantente cerca, por si acaso.
- Siempre que puedas promueve el trabajo colaborativo. ¡Qué mejor manera de generar comunicación!
- Disfruta su cercanía y contágiate de su energía, tus alumnos también tienen mucho que enseñarte.
Mtra. Georgina Puebla Cardona