¿Cómo construir un mapa mental 5 en sencillos pasos?

La otra carta (un video de reflexión para los padres de familia)
diciembre 19, 2014
Respetandome a mi mismo y a los demás
diciembre 23, 2014

¿Cómo construir un mapa mental 5 en sencillos pasos?

Los mapas mentales son una gran  herramienta para poder reflexionar sonbre lo que aprendemos; hoy vemos como construir un mapa mental en cinco pasos, para ellos usaremos Freemind. Y pues, a ver si no morimos en el intento.

Cuando tratamos de escribir o presentar un proyecto, las ideas llegan fulminantes y dispersas, de diferentes sectores de nuestro cerebro, pero no en un artículo o proyecto hilado. Por el contrario, tenemos que hacer un trabajo adicional para presentar de manera coherente lo que nosotros comprendemos, pero los demás no.

Realizar este trabajo nos lleva a crear bocetos, escritos y dibujos; sin embargo, el resultado suele ser deficiente a nuestros ojos, porque al hilar las ideas se pierden muchos detalles debido a que no sabemos cómo capturar el pensamiento inicial.

Este gran descubrimiento revela por qué nuestro sistema educativo es lento, aburrido y desalienta el aprendizaje. La razón es que los apuntes obedecen a dictados o a grandes hojas de texto, las cuales hay que repasar de principio a fin y, por tanto, llegan a convertirse en obsoletas.

La técnica del aprendizaje con mapas mentales ha revolucionado el mundo en educación, investigación y capacitación en empresas. Los mapas mentales han mejorado el nivel de la planeación y acrecientan la sinergia de los equipos de trabajo.

Fuente: conocimiento y sistemas