Pasamos del futuro como espacio que debe explorarse,
al futuro como espacio que debe construirse.(Miklos)
Son múltiples las transformaciones que acontecen en la sociedad actual, en todos los órdenes. Es posible anotar que la transición verdadera es de civilizaciones basadas en la transformación de las materias primas, hacia las que transforman la materia gris, o las ideas. Hoy, bajo sus influjos, las naciones denominan éste punto de inflexión con etiquetas como la Sociedad del Conocimiento o también la economía digital.
Pausadamente, se observan los efectos de atribuir en la sociedad un nuevo valor al conocimiento y a las tecnologías para su manejo, de forma tal que nos vamos desplazando de las formas de operar basadas en el territorio, hacia las formas basadas en la velocidad y la información.
El mundo se está dividiendo entre Naciones rápidas y Naciones lentas. La gran diferencia la marcan las habilidades de los individuos, para coexistir con el cambio turbulento, la incertidumbre y la complejidad, precisamente factores éstos que vienen aparejados con las nuevas tecnologías y la conectividad, y con las nuevas formas para aprender y para producir conocimiento.
..
..
Para continuar leyendo accede a la comunidad AQUÍ
…
Si no estás registrado, registrate AQUÍ