Día 13 de Marzo |
||
|
HORA |
TEMA |
CONFERENCISTAS |
| 09:00 – 09:45 | Inauguración del Congreso | A cargo de |
| 09:45 – 10:50 | Los retos de la profesión docente en la escuela del nuevo milenio. | Dr. Gabriel A. de Pujadas |
| 11:10 – 11:50 |
Receso |
|
| 11:50 – 13:35 | Docencia y habilidades digitales: un binomio ineludible en la educación de calidad. | Dr. Milton ChenDr. Isauro BlancoDr. Germán Escorcia
Lic. Carlos González |
| 13:35 – 14:40 | La evaluación del aprendizaje basada en estándares de desempeño. | Dra. Sylvia Schmelkes |
| 14:40- 16:25 |
Comida |
|
| 16:25 – 17:25 |
CONFERENCIAS SIMULTÁNEAS |
|
| El plan de estudios 2011 enla Educación Básica, su contenido y justificación en el marco de la sociedad actual. | Dra. Patricia FrolaLic. Francisco Ciscomani | |
| Una revisión ala Reformadela Educación MediaSuperior desde la sociedad civil. | Dr. Jesús VelázquezLic. Miguel Ángel Martínez | |
| Competencias Docentes para la Educación Superior. | Dr. Julio Pimienta Prieto | |
| 17:25 – 17:50 |
Receso |
|
| 17:50 – 19:00 |
CONFERENCIAS SIMULTÁNEAS |
|
| Bullying, cyberbullying y otras formas de violencia escolar.Su detección, prevención y manejo. | Mtra. Tamara Kolangui NisanofFrancisco de Zataráin | |
| Hacia una nueva cultura del cuidado ambiental. | Mtro. Marco Antonio Rojano Fernández/Dr. Zenón Cano | |
Programa de Actividades
Día 14 de Marzo |
||
|
HORA |
TALLERES |
TALLERISTAS |
|
9:00 – 10:00 |
Conferencia: Alumnos alcanzando las estrellas con apoyo de sus maestros. | Dr. José Hernández (Astronauta) |
|
10:00 – 10:30 |
Receso |
|
|
TALLER TURNO 1
10:30 – 13:30 |
|
|
|
Patricia Frola | |
|
David Sumiacher | |
| d. Competencias docentes para la educación superior. | Angelica Enríquez | |
| e. El ABC de la articulación curricular de la educación básica. | Jorge Barrón | |
| f. Los estándares curriculares ¿qué son? ¿cómo se logran? | Jesús Velázquez | |
| g. El uso de las redes sociales como estrategia didáctica. | Rafael Agüero | |
| h. El conocimiento y la inteligencia | Francisco Mendoza/Carlos Rascón | |
| i. Educación en valores y formación para la ciudadanía. | Patricia Ponce | |
| j. La transversalidad de la lectura en el currículum de la educación. | Marcela Alois | |
| k. Entendiendo a la generación digital | Mariana Cortés | |
|
13:30 – 15:00 |
Comida |
|
|
TALLER TURNO 2
15:00 – 17:45
|
|
Patricia Frola |
|
Jesús Velázquez | |
|
Rubén Flores de la Torre | |
|
Jorge Barrón | |
|
Natividad Fernández Morfin | |
|
Marco Antonio Rojano Fernández | |
|
Rogelio Hernández | |
|
Rafael Sampedro | |
|
Francisco Mendoza/Carlos Rascón | |
|
||
|
k. Educación en valores y formación para la ciudadanía.
Les recordamos que pueden realizar el pago de la cuota de recuperación para el 10° CEI a 3 y 6 meses sin intereses con tarjeta de crédito de estos bancos: Banamex, Bancomer, Banorte, HSBC y Santander. |
Lorena Ladrón de Guevara
|
|