7 Tips para generar el deseo de aprender

Trabajo por proyectos con inclusión de alumnos con Necesidades Educativas Especiales y desarrollo de habilidades artísticas y culturales
agosto 29, 2014
Somos una nueva generación
septiembre 2, 2014

7 Tips para generar el deseo de aprender

A continuación te presentamos 7 tips para generar el deseo de aprender en los nuevos alumnos del siglo XXI

 

 

 

 

1. Conoce a tus alumnos.

Tus alumnos no son más receptores pasivos de información; en la actualidad sabemos que pueden convertirse en protagonistas activos de su propio aprendizaje debido a sus características de millenials: parecen desmotivados, están permanentemente conectados a una red, son capaces de hacer varias cosas a la vez, les cuesta mucho mantener la atención en una sola cosa por un lapso largo de tiempo.

2.  Involúcralos en tareas interesantes y significativas.

Los estudiantes de hoy necesitan estar involucrados para mantenerse activos y motivados. Escucha su voz  y permite que decidan qué quieren/necesitan  aprender, cómo lo pueden aprender y cuándo lo quieren aprender. Refresca constantemente tus programas de estudio, que los contenidos que enseñas sean actuales y apegados a la realidad.

3. Promueve el trabajo colaborativo.

No hay mejor manera de involucrar a un grupo de estudiantes de esta época que trabajando en equipo para resolver un reto que enganche. Tu labor maestro(a) será plantear retos, acompañar en la búsqueda de soluciones y volver a plantear retos,  permitiendo que tus alumnos sean los protagonistas de su aprendizaje.

4. Propicia el desarrollo de competencias.

Utiliza estrategias que demanden el uso y reuso de conocimientos previos, habilidades y actitudes que favorezcan la construcción de nuevos conocimientos. Te sugerimos por ejemplo: el aprendizaje basado en proyectos sustentables. (Visita nuestra página y busca…)

5. Prepáralos para el futuro.

El mundo de hoy y del futuro demanda personas  emprendedoras e innovadoras conectadas permanentemente al mundo. Selecciona actividades en las que tus alumnos tengan que buscar, seleccionar, analizar, organizar, comunicar, debatir, compartir y utilizar información para construir, crear e innovar; participar del mundo y con el mundo.

Incluye el uso de las TIC, aprovecha tan geniales herramientas que además son sus mejores amigas.

6. Estimula su autoconocimiento y autoestima.

Conviértete en investigador, observa a tus alumnos y descubre y ayúdalos a descubrir su potencial. Valóralos y enséñalos a autovalorarse. Ayúdales a diseñarse un plan de superación y de vida. Construye junto con ellos una relación de aceptación, confianza y colaboración. 

7. Impúlsalos a trascender.

Nada como el ejemplo.  Conviértete en un inspirador de tus alumnos, aprende con ellos, comprométete, sé innovador, deja huella para que siguiendo tus pasos comiencen a marcar su propia huella.

Por: Mtra. Georgina Puebla Cardona

Te compartimos este material producido por nuestros participantes en los cursos en línea que te ofrecemos.

Compartido por Profr. Adolfo Payán Fierro

http://www.voki.com/pickup.php?scid=10108540&height=267&width=200

Compartido por: Profra. Elizabeth Corral

http://www.voki.com/pickup.php?scid=10108464&height=267&width=200