Desde el primer día trabajemos por cumplir con los principios de convivencia que juntos establezcamos.
¿Cómo? Aquí te lo decimos
EN EL AULA:
1. En los primeros días de clase, organicemos una asamblea de grupo para acordar con los estudiantes las reglas del juego para aprender en armonía.
2. Las reglas deben ser claras, breves y en lo posible EVITAR la palabra «NO».
3. No más de 10 reglas, no menos de 5.
4. Deja que tus alumnos propongan las reglas. Cuando las normas son suyas se comprometen.
5. Pongan un nombre a su código de comportamiento.
6. Asegúrate de que cada alumno tenga un ejemplar del código y que sus padres lo conozcan.
7. Nombra a los respresentantes del código.
8. Se constante en el cumplimiento.
EN LA ESCUELA:
La escuela también debe regirse por principios elegidos democráticamente.
1. Organiza una asamblea de escuela con los representantes de cada grupo.
2. Cada grupo deberá llevar su código y leerlo ante los demás.
3. Elijan los principios más importantes para diseñar el reglamento general.
4. Regresen al grupo con la propuesta y la propongan para que en una segunda asamblea se lleven las observaciones y sugerencias de los demás.
5. Realicen una segunda asamblea para dar «los últimos toques».
6. Organicen la presentación de las normas a la comunidad escolar. Se sugiere una ceremonia en la que participen todos los representantes de grupo explicando el reglamento/código/decálogo… Los padres de familia también han de estar presentes.
7. Publiquen en el periódico mural o escolar para conocimiento de todos.
8. Sean constante en el cumplimiento. Los estudiantes saben muy bien el ambiente que necesitan para aprender y convivir mejor. Confía en su buen juicio, escucha su voz, te aseguro que sucompromiso será mayor.
Por: Mtra. Georgina Puebla Cardona