¿Cómo un maestro logró promover la lectura y cambiar a la comunidad?

Aprendiendo historia a través de la tecnología
julio 24, 2014
Entendiendo a los niños con discapacidad ¿Cómo fortalecer valores y actitudes de inclusión en la escuela?
julio 31, 2014

¿Cómo un maestro logró promover la lectura y cambiar a la comunidad?

Por: Jose Angel García Barraza

Colegio de Bachilleres 10 del Estado de Durango

Educación Media superior

En la materia de Introducción a las Ciencias Sociales, los alumnos al inicio del semestre mostraron una dificultad muy fuerte para acceder a la lectura. Fue entonces que surgió la pregunta ¿Cómo vincular la lectura con alguna problemática social?

De esa manera comenzamos con el proyecto. Los alumnos leerían tres libros en un semestre y los compartirían con alguien más.

Organizaron una encuesta de lectura, por medio de la cual se detectaron necesidades sociales y con la lectura se promovieron cambios en la comunidad.

Al final cerramos con una reunión de más de quinientas personas.

Objetivos:

Promover el gusto por la lectura entre los alumnos de primer semestre del Colegio de Bachilleres plantel 10.

Extender la promoción de lectura hacia un sector de la comunidad específicamente a niños de primarias.

Vincular la lectura con la problemática social y que el desarrollo de competencias en los alumnos se manifestara en la realización de actividades sociales con el grupo que trabajaron.

Estrategias:

Diseñamos  una encuesta modelo de detección de necesidades de lectura y problemáticas sociales.

Planeamos en equipos los lugares donde se promovería la lectura.

Los equipos organizaron  tres actividades de lectura, una actividad social y  una actividad común final.

Presentaron planes, evidencias de realización, y comentarios en cada una de las actividades.

Al final en escrito y a través de mi Facebook, compartieron con la comunidad  https://www.facebook.com/joseangel.garcia.370

Los Recursos utilizados:

Libros del Paralibros que CONACULTA me proporcionó para uso en la institución.

Cuentos de mi propiedad.

Primarias y colonias participantes que aportaron , sillas, cojines, arboles para las actividades sociales, bolsas de basura, juegos, camión escolar, etc.

¿Cómo evaluamos los resultados?

Por medio de:

  • Listas de verificación,
  • Encuestas,
  • Visita al lugar donde trabajaron los alumnos

Los resultados:

  • 600 libros leídos y promovidos.
  • 100 arboles plantados.
  • 6 escuelas visitadas que modificaron su infraestructura y limpieza.
  • La emoción profunda de los jovenes quienes se comprometieron con niños y vecinos.

 

 

Algunos de los comentarios de la comunidad podrán apreciarse aquí:

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=3997812063992&set=p.3997812063992&type=1&theater

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=537044943048963&set=p.537044943048963&type=1&theater

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=316796331794705&set=a.193142757493397.46991.100003930217068&type=1&theater

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=319267681548777&set=at.319265934882285.1073741841.100003966436438.1572090208&type=1&theater

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=296026930539519&set=at.295897950552417.1073741835.100003966436438.1572090208&type=1&theater

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=10200661620734234&set=a.4121112517439.2136537.1572090208&type=1&theater

https://www.facebook.com/joseangel.garcia.370/photos