Coaching para Educadores. Una propuesta innovadora para los retos educativos de hoy.

Historias de Éxito: Acepta el reto.
abril 24, 2014
Convocatoria Cine minuto
abril 28, 2014

Coaching para Educadores. Una propuesta innovadora para los retos educativos de hoy.

¿Cuándo fue la última vez que, como profesionista de la educación, recibió algún tipo de apoyo personalizado para clarificar las causas de las principales dificultades que enfrenta cotidianamente, respaldándole para encontrar estrategias prácticas para poder afrontarlas con eficacia; ayudándole además a establecer metas y objetivos personales, desarrollando con ello las propias capacidades y competencias que le permitan enfrentar satisfactoriamente los diversos retos de cada día, logrando con ese acompañamiento salir adelante de mejor manera?

Este es precisamente el enfoque del Coaching como método de asesoramiento profesional actual. Un enfoque novedoso ahora para el ámbito educativo, ya que en otros ámbitos se viene aplicando en diversas modalidades desde hace algunos años.

Todos necesitamos ayuda en ciertos momentos, y por supuesto los educadores o profesionistas que nos dedicamos a labores del ámbito educativo no podríamos ser la excepción; sino, por el contrario, requerimos de un apoyo enfocado a las necesidades propias de nuestra ardua labor educacional.

El Coaching, como herramienta de apoyo, surge con la finalidad de ayudar a las personas a enfrentar de mejor manera las problemáticas o retos cotidianos, alcanzando metas que le sean mucho más satisfactorias y exitosas en cualquier medio en donde se desenvuelvan.

W

Así entonces, tal como lo señalan Medina y Perichon (2008), en el texto Coaching Educacional: “El coaching es un estilo de conducción, una forma de gestión que facilita el desarrollo de las personas.  Brinda oportunidades de aprendizaje que promueven la toma de conciencia del propio potencial, ayuda a desarrollar nuevas estrategias de pensamiento y de acción, a definir y consolidar objetivos.”

Con este enfoque los educadores podemos buscar entonces aquel apoyo personalizado que nos permita resolver cualquier situación que se nos interponga tanto en el aula, en la institución o incluso en nuestra personalidad, que nos dificulte la obtención de logros satisfactorios y motivantes, los cuales son indispensables para valorar nuestro trabajo y para disfrutar también de nuestra vida.

Si además, el Coach es a su vez un educador (según la International Coach Federación [ICF] el Coach es: “la persona que ofrece una colaboración que ayuda a los clientes –coachees- a obtener buenos resultados en su vida personal y profesional, así como a mejorar su rendimiento y su calidad de vida”), entonces el tipo de apoyo que se tendría será doblemente útil, ya que no solo se trata de  identificar junto con la persona que busca el acompañamiento, los momentos críticos a solucionar, sino que comprenderá mejor las características y rasgos de las situaciones tanto profesionales como institucionales que debe afrontar.

Por consiguiente, valdría la pena que consideremos, que así como cuando nos duele una muela acudimos sin pretexto alguno al dentista, o cuando nos sentimos enfermos vamos al médico, o incluso cuando nos sentimos emocionalmente vulnerables consultamos al psicólogo; así también, cuando sintamos que nos rebasan las problemáticas escolares, cuando los problemas de conducta de nuestros alumnos parecen sacarnos de quicio, cuando la evaluación docente nos causa cierto temor, o deseamos mejorar nuestras estrategias didácticas en el aula, o buscamos sacar provecho a las herramientas tecnológicas para aplicarlas en nuestras clases, fortalecer nuestras habilidades y competencias docentes o quizá, como directivo o funcionario queramos mejorar la gestión institucional para lograr mejores objetivos, satisfactorios y trascendentes; podemos buscar apoyo en un Coach profesional que nos asesore para utilizar nuestras cualidades y recursos internos de mejor manera.

D

Bien, pues es así como en Club Epe, preocupados por el creciente número de retos que enfrentan los educadores en la actualidad hemos generado un modelo de Coaching Integral Educativo, para ofrecer un apoyo eficaz a los educadores de nuestro país con el fin de brindar un asesoramiento profundo, y un acompañamiento dirigido a los profesionistas del ámbito educativo actual que favorezca la generación de múltiples estrategias prácticas para su desarrollo continuo como docentes o directores escolares.

Hemos conformando un equipo de asesores en Coaching Educacional que fungirán como  entrenadores pedagógicos, que utilizarán estrategias de Coaching eficientes, para apoyar tanto a profesores como a directivos escolares en su labor educativa diaria.

A partir de ahora todos los maestros ya no estaremos solos ante nuestros desafíos personales y profesionales, sino que podremos contar con el apoyo cercano de profesionistas especializados, que ofrecerán sesiones tanto presenciales, virtuales o grupales en el Programa de Coaching para Educadores de Club EPE, mismos que nos ayudarán a construir sólidos caminos por donde llevar a nuestros alumnos para seguirlos formando como personas, ciudadanos y futuros profesionistas que sean un orgullo para nuestra sociedad, convirtiéndonos así en educadores orgullosos de la valiosa labor que por fortuna la vida nos concedió.

Por: Psicólogo Roberto Ayala Maldonado, docente certificado en Coaching Cognitivo.