La escuela y sus maestros pueden ejercer gran influencia en sus comunidades; de su ejemplo, su responsabilidad y compromiso. Para promover aprendizajes generadores de desarrollo, depende que los estudiantes se entreguen con pasión a la construcción de conocimientos que les permitan mejorar su calidad de vida.
¿Cómo se promueve el desarrollo social desde la escuela?
¿Qué debe hacer la escuela para generar ambientes de aprendizaje generadores de desarrollo?
¿Cómo debe organizarse?
¿Quién debe tomar las decisiones importantes?
Son algunas preguntas que serán respondidas en este congreso con temas como: Desarrollo de competencias docentes, Liderazgo y gestión escolar, Comunicación y mediación de conflictos, Importancia del trabajo colaborativo y Toma de decisiones conjuntas.
Los estudiantes del siglo XXI necesitan aprender en ambientes modernos, con estrategias que estimulen su deseo de aprender, de crear, de construir soluciones y de generar oportunidades.
¿Cómo se generan mejores aprendizajes?
¿Cuáles estrategias didácticas son las mejores para lograr incentivar el aprendizaje?
¿Cómo implementarlas en nuestras aulas?
¿De qué manera podemos incluir las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en nuestras lecciones?
Son algunas interrogantes que obtendrán respuesta en nuestro 12º Congreso en los talleres que ofrecerán temas como: ABPS (Aprendizaje Basado en Proyectos Sustentables, Las nuevas tecnologías en el aula, Adecuaciones curriculares en un aula inclusiva, Creatividad e innovación en el aula.
Sin evaluación no hay avance posible; para tomar decisiones asertivas en torno al acto pedagógico, es indispensable conocer, con detalle, todos los elementos, y eso sólo se consigue mediante un profundo proceso permanente de revisión de todo cuanto pasa en una institución educativa.
¿Cómo se miden los avances y logros en el aprendizaje?
¿Qué aspectos deben evaluarse en una institución educativa?
¿Qué es necesario evaluar de la práctica docente?
¿Qué instrumentos son idóneos para valorar cada aspecto relevante en el acto educativo?
¿Cómo redactar los indicadores?
Estas y otras preguntas serán respondidas en este congreso en talleres que ofrecerán: Evaluación de una institución escolar, Evaluando el desempeño docente, Evaluación por competencias en el ABPS, Diseño de indicadores e instrumentos de evaluación.