
Ejes temáticos
• Estrategias docentes para el aprendizaje innovador y creativo.
• La evaluación como oportunidad de mejora.
• Foro de buenas prácticas.

Dirigido

Un Congreso renovado: nueva imagen y contenidos actualizados con la OCDE


Daniel Salinas

Cristóbal Cobo
Investigador asociado del Instituto de Internet de la Universidad de Oxford. Coordina estudios sobre educación innovación, aprendizaje y el futuro de Internet. Colabora en diferentes proyectos de investigación sobre la Ciencia de Internet; prácticas de acceso abierto en la educación; creación distribuida del conocimiento y el futuro de las tecnologías y sus impactos.


Manuel Sandoval
Director General de Knoware, empresa que desarrolla una red especializada en ingeniería, tecnología e industrias creativas. Socio del Cluster Institute México. Es parte del Consejo Asesor de la Agencia Espacial Mexicana y consejero de la Asociación de Directivos en Investigación Aplicada y Alta Tecnología (ADIAT).

Gabriel Cámara

Margarita Tarragona
Psicóloga especialista en procesos de transformación como el coaching, la consultoría organizacional y la terapia.
Forma parte de la mesa directiva de la IPPA (International Positiva Psychology Association) y representante global de IPEN (International Positive Education Network), co-fundadora y docente de Grupo Campos Elíseos, autora y conferencista.


Junto con la OCDE seleccionamos a un equipo de expertos nacionales e internacionales que compartirán contigo sus experiencias

Viernes 11 de marzo
07:00 - 08:55
Registro
08:55 - 09:00
Bienvenida
Georgina Puebla
09:00 - 10:00 Conferencia Magistral
Estudiantes de Bajo Rendimiento: por qué se quedan atrás y como ayudarlos a tener éxito
Daniel Salinas
10:00 - 10:45
Inauguración
Rodolfo Tuirán, Roberto Martínez, María Teresa Ortuño, Daniel López
10:45 - 11:15
Receso / Visita a la Expo DOCE
11:15 - 12:00
Conferencia Magistral
Competencias socio-emocionales en la comunidad escolar
Koji Miyamoto
12:00 - 13:00
Conferencia Magistral
Estrategias docentes para el aprendizaje innovador y creativo
Cristóbal Cobo
13:00 - 13:15
Receso / Visita a laExpo DOCE
13:15 - 14:30
Panel
Aprendizaje innovador y creativo
Karen Kovacs, Magalys Ruiz, Jorge Juárez, Manuel Sandoval
14:30 - 16:00
Comida / Visita a la Expo DOCE
16:00 - 17:15
Foro
Compartir es aprender: foro de buenas prácticas
Blanca Heredia, Gabriel Cámara, Margarita Tarragona, Ana Razo
17:15 - 17:45
Receso / Visita a la Expo DOCE
17:45 - 19:00
Panel
La evaluación como oportunidad de mejora
Georgina Puebla, F. Javier Murillo, Patricia Frola
Sábado 12 de marzo
09:00 - 12:00 Talleres Turno 1
• Estrategias para el desarrollo de las competencias comunicativas para el siglo XXI (Lectura y escritura)
• Trans-formación de la persona ética (Valores)
• Aula invertida (flipped classroom)
• Creatividad y emprendimiento con proyectos de innovación social
• Planeación argumentada para garantizar el aprendizaje
• Las TIC en la construcción del conocimiento
• Evaluación diagnóstica como sustento de la planeación
• Diseño de exámenes para una evaluación auténtica
• Competencias socio-emocionales: desde mí hasta mis estudiantes
• Gestión para líderes educativos
12:30 – 13:00
Receso / Visita a la Expo DOCE
13:00 – 14:30
Comida
14:30 – 17:30
Talleres Turno 2
• Tras el sentido de educar
• Competencias socio-emocionales: desde mí hasta mis estudiantes
• Gestión para líderes educativos
• La clase disruptiva
• Aprendizaje invisible: aprendiendo a aprender en el mundo digital
• La robótica como estrategia de aprendizaje
• Evaluación diagnóstica como sustento de la planeación
• Diseño de instrumentos de evaluación del proceso de aprendizaje
• Planeación argumentada para garantizar el aprendizaje
• Estrategias para el desarrollo de las competencias comunicativas para el siglo XXI

Buscamos acercarte estrategias para DOCEntes y directivos.

Este año el Congreso DOCE se realizará en el WTC Ciudad de México. Salón Maya 3
Ubicado en: Filadelfia S/N, Col. Nápoles, Deleg. Benito Juárez, Ciudad de México, D.F.